Mercados
Cuentas
Plataformas
Inversores
Partner Programs
Instituciones
Fidelidad
Herramientas
Las criptomonedas arrancan el lunes con las mismas dudas con las acabaron la semana pasada. El bitcoin (BTC) cotiza a la baja y pone en peligro los 96.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) apenas se mueve y trata de consolidar los 2.700 dólares.
Las criptomonedas se desploman este martes 7 de enero tras las ganancias registradas el lunes. Bitcoin cae más de 5% en las últimas 24hs y pierde los u$s100.000 ubicándose por encima de los u$s96.800. En tanto, Ethereum cede 8,1% a u$s3.300.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una subida del 2 %, hasta 73,13 dólares el barril, impulsado por las expectativas de los operadores de que este año haya una sólida demanda de crudo y un fuerte crecimiento económico en China, el mayor importador de oro negro.
Las acciones de Tesla han subido un 5,93% en Wall Street este miércoles, lo que ha permitido al fabricante de vehículos eléctricos renovar sus anteriores máximos históricos mientras mantiene intacto su rally tras la victoria electoral de Trump, desde la que acumula una revalorización de casi el 65%.
Bitcoin rompió la marca de los $100.000 por primera vez con la esperanza de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, impulse medidas para desregular las criptomonedas cuando asuma el cargo el próximo mes.
El bitcoin es uno de los activos que se aprovechó la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos. Este miércoles tocó un nuevo máximo histórico y los analistas consideran que hacia el futuro va a seguir con un buen comportamiento.
Las acciones de Nvidia han subido un 0,8% en Wall Street este viernes, lo que ha permitido al fabricante de chips superar a Apple como la empresa más valiosa del mundo, tras alcanzar una capitalización bursátil de 3,53 billones de dólares, por encima de los 3,52 billones de la firma de la manzana, según los registros de 'Reuters'.
Las cotizaciones bursátiles en Londres abrieron al alza el miércoles, sacudiéndose el entusiasmo desvanecido por el recorte de tipos en EE.UU., en medio de algunas actualizaciones corporativas británicas tempranas bien recibidas.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes plano, con una leve bajada del 0,04 % hasta los 71,92 dólares el barril, pero concluyendo una semana muy positiva donde ha recuperado aproximadamente el 5 % de su valor.
Así, el barril Brent, de referencia en Europa ha ganado un 2,85%, hasta los 72,21 dólares, mientras que el barril West Texas, de referencia en EEUU, ha avanzado un 2,27%, hasta los 69,22 dólares.
Nvidia es gira a Wall Street (+1,62%) aquest dimecres, tot i haver arribat a caure un 3% per l'avenç d'una investigació antimonopoli als Estats Units. Les seves accions es van desplomar gairebé un 10% aquest dimarts sense una raó aparentment justificada.
El bitcoin registra este martes fuertes ganancias, con lo que la mayor criptomoneda juega con el nivel de los u$s61.000 impulsado por las apuestas sobre el recorte de tasas. Y es que el mercado ve cada vez más claro que la Reserva Federal de EEUU (Fed) comenzará a recortar en septiembre.
Tasas de interés más bajas suponen un buen augurio para activos como las criptomonedas. ¿Hasta cuánto podría aumentar el precio?
El precio del bitcoin ha experimentado recientemente la formación de un patrón técnico conocido como 'Cruz de la Muerte'. ¿Cuál puede ser el impacto en la cotización de la criptomoneda?
El oro ha caído un 0,59%, hasta 2.429 dólares la onza, a pesar de que la calma ha vuelto al mercado estadounidense tras el Lunes Negro y mientras los inversores buscan nuevas señales que puedan aclarar si EEUU se dirige hacia una recesión. Con todo, las perspectivas para el metal precioso siguen siendo positivas a medida que los últimos datos económicos apuntan a mayores recortes de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).
El nivel de exigencia del mercado para con los '7 Magníficos' es cada vez mayor y ya no solo basta con superar las expectativas, sino que cada segmento de la empresa tiene que demostrar fuerza y resistencia. Ante esto, la más mínima señal de debilidad será motivo de preocupación. La última compañía en sufrir las sacudidas de los inversores ha sido Microsoft, después de dar a conocer unos resultados con 'nubarrones negros'.
Nueva York (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una fuerte subida del 4,3 % tras el asesinato del líder político de Hamás hoy en Irán, que ha reavivado el temor por un conflicto a gran escala en Oriente Medio.
Las acciones de la compañía de medios de Donald Trump subieron un 50% en las operaciones previas a la apertura del mercado después del intento de asesinato del expresidente estadounidense, agregando potencialmente casi 3.000 millones de dólares (2.300 millones de libras) a la valoración del negocio detrás del rival de X, Fact Social.
"La incertidumbre política francesa sigue siendo elevada pero el impacto en el mercado es moderado", comentan los estrategas de MUFG Bank en una nota, en la que destacan que el euro se mantiene "relativamente estable" después de que la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) haya logrado un total 182 diputados, seguida del partido de Emmanuel Macron, Ensemble, con 168 legisladores, y de la formación de extrema derecha Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) que lidera Marine Le Pen, que serán la tercera fuerza política junto a sus aliados con solo 143 escaños.
Bitcoin sigue sin convencer a los inversores que no encuentran catalizadores estables para sostener su zona de soporte. ¿Desilusionó el ETF? El leve repunte de las criptomonedas llegó a su fin y caen hasta 5%. El Bitcoin pone en peligro los u$s60.000, mientras desciende 4% en las últimas 24hs. ¿Qué influyó la caída del mercado?.
Keith Gill vuelve a ser el centro de atención en el ámbito financiero esta semana, continuando una tendencia que comenzó en mayo cuando publicó en la red social 'X', anteriormente conocida como 'Twitter', una imagen que mostraba a un hombre levantándose de una silla, adoptando una postura activa. Esta publicación fue suficiente para disparar las acciones de GameStop en un 74% en un solo día, ya que los inversores interpretaron el gesto como un indicio de que Gill estaba nuevamente comprando acciones de la empresa.
Sabadell, Unicaja, CaixaBank, BBVA, Bankinter y Santander lideran las ventas en el Ibex 35. Los bancos son los valores más bajistas del selectivo tras el resultado electoral en México y antes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar este jueves.
Analistas de Goldman Sachs, banco de Wall Street, estimaron que la demanda mundial de petróleo crecerá por lo menos durante otra década. Consideran que la desaceleración de las ventas de vehículos eléctricos mantendrá fuerte la demanda de hidrocarburos hasta 2034.
Microsoft es el rey de la inteligencia artificial (IA) y el fuerte impulso de su negocio en la nube lo corrobora. Su éxito parece no tener fin y una vez más ha vuelto a superar las expectativas con sus resultados empresariales. Todo ello bajo el liderazgo exitoso de Satya Nadella, lo que aporta un plus de confianza a los inversores.
Las cotizaciones bursátiles en Londres cerraron en rojo el martes, mientras los inversores observan con nerviosismo una lectura clave de la inflación en el Reino Unido, que podría llevar al Banco de Inglaterra a considerar recortes de los tipos de interés.
De este modo, el barril Brent, de referencia en Europa, ha avanzado un 0,56%, hasta los 83,37 dólares, mientras que el West Texas, de referencia en EEUU, ha sumado un 0,51%, hasta 78,55 dólares.
Bitcoin arrancó mayo por debajo de los u$s60.000 con dudas y en su nivel más bajo desde el 27 de febrero. Estacionalmente, además, como ocurre con la renta variable, mayo no es un buen mes para el bitcoin y el mercado de activos digitales.
Las acciones de International Consolidated Airlines Group (IAG) perdieron de nuevo el nivel psicológico de los 2 euros, por culpa de las tensiones geopolíticas derivadas del ataque de Irán a Israel. El valor ya flaqueó peligrosamente en las dos sesiones previas al ataque iraní perpetrado el fin de semana, descontando, como el resto del sector aéreo europeo, que la agresión era inminente. En concreto, Air France-KLM se dejó en bolsa un 8 por ciento en las dos jornadas precedentes, mientras que las caídas de Lufthansa superaron el 4 por ciento.
Las criptomonedas pisan el freno. El Bitcoin sube 0,9% en las últimas 24hs y se mantiene en los u$s65.000. Ethereum sube 0,4% y se sostiene en los u$s3.300. En tanto, en relación a las 10 principales criptomonedas, se destaca Solana (SOL) con una suba de más del 5%.
Sorpresa total en los inversores de Bitcoin. La criptodivisa retomó las alzas con fuerza y ya se sitúa por encima de los u$s70.000. En las últimas 24hs, la líder de las criptomonedas alcanza los u$s70.100. En tanto Ethereum alcanza los u$s2.300. ¿Qué motivos impulsa la suba?
Es una de las quince economías más grandes del mundo y la segunda de América Latina. Con instituciones macro sólidas, abierto al comercio y una base manufacturera diversificada. Se enfrenta a elecciones el próximo mes de junio y es una de las economías posicionadas para capturar algunas de las tendencias del futuro.
El bitcoin ha llegado a alcanzar esta semana nuevos máximos históricos en los 73.654 dólares. ¿Qué vendrá ahora: una corrección muy violenta o seguirá la tendencia alcista? El mercado de futuros apuesta por esto último y apunta a los 84.000 dólares.
El mercado de las criptomonedas se encuentra al borde de un hito histórico. El Bitcoin (BTC) ha experimentado un notable aumento en las últimas horas, alcanzando los u$s57.000 por primera vez desde noviembre de 2021, mes en el que estableció su máximo histórico. Sin embargo, en este momento, la criptomoneda líder está recortando su avance, ubicándose en torno a los u$s56.700.
El bitcoin (BTC) ha vuelto a dar una sorpresa cuando el mercado menos lo esperaba. Tras varios días asentado en terreno de consolidación, la criptomoneda reina se disparó el lunes hasta superar los 57.000 dólares por primera vez desde noviembre de 2021. La fecha no es intrascendente, ya que fue en ese mes cuando el criptoactivo consiguió marcar máximos históricos para luego irse desinflando de forma progresiva. Ahora, el sentimiento del mercado es absolutamente distinto al de entonces y los expertos no se aventuran a pronosticar donde puede estar el techo.
El reloj electoral avanza inexorablemente en el mundo, este año 2024 está llamada a las urnas alrededor de la mitad de la población global. Una de las elecciones más relevantes para el mundo es la de Estados Unidos, por su papel de potencia global; pero si para un país es de vital importancia lo que suceda en Estados Unidos es para su vecino del sur, México.
La mejora de las perspectivas económicas en el Reino Unido podría proporcionar apoyo a la libra esterlina, señala Rania Gule, analista de mercados de XS.com, en una nota de análisis. "Si la inflación en el Reino Unido baja rápidamente, es probable que la recesión técnica en la cual la economía del Reino Unido entró el año pasado tenga un impacto débil", añade la experta después de que los datos preliminares del PMI, publicados el jueves, mostraran una mejora en las perspectivas económicas del país.
Nvidia ha vuelto a sorprender al mercado al conseguir batir unas expectativas muy elevadas, con un incremento de las ganancias del 769% y una mejora del 265% en la facturación. Además, los ingresos procedentes de los centros de datos y las previsiones de mayores ventas el próximo trimestre han animado a los inversores, sobre los que ahora sobrevuela la cuestión de hasta dónde puede seguir subiendo la firma, que el año pasado se revalorizó por encima del 200% y este curso acumula ganancias del 40%.
Las criptomonedas se tiñen de rojo. El bitcoin (BTC) cae por debajo de los 52.000 dólares y se sitúa en los 51.700 dólares después de perder un 1% en la última jornada. Por su parte, el ethereum (ETH) cotiza plano en las últimas 24 horas y trata de mantenerse en los 2.900 dólares.
Además, los últimos ataques de EEUU en Iraq y en el Mar Rojo hacen crecer los temores sobre un posible recrudecimiento del conflicto. El WTI sube un 1,52%, hasta los 75 dólares, mientras que el Brent, de referencia en Europa, escala un 1,53%, hasta los 80,42 dólares por barril.
El precio del oro en los Emiratos Árabes Unidos cayó un dírham por gramo en la apertura de los mercados el lunes. La variante de 24.000 monedas preciosas se cotizaba a 246,0 dírhams por gramo el lunes por la mañana, en comparación con el cierre de la semana pasada de 247,0 dirhams por gramo. Entre las otras variantes, el 22.000 abrió a la baja a 227,75 dírhams, el 21.000 a 220,5 dírhams y el 18.000 a 189,0 dirhams el gramo, según datos de Dubai Jewellery Group.
Los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado no están teniendo el efecto deseado en el mercado de las criptomonedas. Desde su aprobación el pasado 10 de enero, la criptomoneda reina ha perdido alrededor de un 20% de su valor desde sus últimos máximos y ha caído por debajo de los 39.000 dólares, perdiendo un importante soporte clave. Las caídas se han extendido a otros activos digitales y los expertos están claramente divididos sobre cuál es el futuro inmediato de los activos digitales.
La industria de los activos digitales, en particular la del bitcoin, espera a que la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) se pronuncie sobre la aprobación de la solicitud de ETFs de bitcoin al contado o con respaldo físico y su comercialización, en concreto los presentados por las firmas 21Shares y ARK, el próximo 10 de enero. Una decisión que se ha hecho esperar, teniendo en cuenta que la primera solicitud para crear un vehículo de esta clase se produjo en 2013, en Estados Unidos.
Los precios del oro cayeron más de un dirham por gramo en Emiratos Árabes Unidos en la apertura de los mercados este lunes, en consonancia con la caída de los tipos mundiales. Los datos de Dubai Jewellery Group mostraron que el oro de 24K se negociaba a 246,5 dírhams por gramo esta mañana, frente a 247,75 dírhams por gramo al cierre de los mercados el viernes. Mientras que los 22k, 21K y 18K también cotizaron a la baja a 228,25 dírhams, 221 y 189,25 dírhams por gramo, respectivamente.
1236 GMT - El euro sube, beneficiándose de la debilidad del dólar estadounidense y la bajada de los rendimientos sobre la deuda del Tesoro estadounidense, a pesar de los débiles datos de sentimiento empresarial del Ifo alemán, aunque sus ganancias podrían ser limitadas, señala Samer Hasn, analista de XS.com, en una nota de análisis.
El bitcoin (BTC) sembla haver abandonat el criptohivern i haver entrat de ple a la seva particular primavera. La criptomoneda reina comença de manera immillorable la primera setmana de desembre gràcies a les pujades que ha registrat fins a situar-se per sobre dels 41.000 dòlars i tocar un màxim de 19 mesos. L'ethereum (ETH), per la seva banda, també ha pujat amb força i ha arribat als 2.200 dòlars també per primera vegada des del maig del 2022.
Las criptomonedas vuelven a pisar el acelerador y abandonan el pesimismo de la jornada previa tras el caso Binance. El Bitcoin remonta 1,85% en las últimas 24hs y logra superar los $37.200. Las diez criptomonedas más operadas suben hasta 5% encabezadas por Solana (SOL), seguido de Ripple (2,8%) y Cardano (2,7%). En tanto, Ethereum sube 1,45% y se establece sobre los u$s2.000.
Según algunos analistas, estas abruptas alzas se debieron a una importante compresión de posiciones cortas en los mercados de derivados, la cual también impulsa a Solana (SOL) hasta un 10%, Cardano (ADA) en un 5,8% y Dogecoin hasta un 2%.
Traspiés en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) modera su subida y se sitúa en torno a los 34.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) cede un 1% y se aleja de los 1.800 dólares